Colocación de materiales de cubrición: 6/20 horas
Objetivos del curso
Adquirir los conocimientos necesarios, tanto teóricos como prácticos, para la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a cabo.
Los objetivos específicos son:
- Saber identificar qué actividades, sistemas de ejecución, materiales y equipos de trabajo se incluyen en el concepto de trabajos de colocación de materiales de cubrición.
- Diferenciar los riesgos específicos inherentes a las tareas, equipos de trabajo y áreas de la unidad de obra concreta así como conocer las técnicas preventivas específicas para su aplicación en cada caso.
- Aprender a utilizar los mecanismos tanto para la verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno, como para la planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
- Saber identificar qué riesgos se derivan de la interferencia entre actividades.
- Conocer cuáles son los derechos y deberes en materia preventiva.
- Asimilar la importancia de la participación y de la implicación de cada trabajador en la aplicación de la prevención en las unidad de obra que desarrolle.
- Adquirir nociones acerca del marco normativo general y específico de aplicación.
Modalidades
Modalidad formativa | Duración del curso |
---|---|
Presencial |
20 Horas de las cuales:
En caso de poseer otro título de 20 Horas, o el curso de nivel básico en PRL, se podría convalidar la parte común siendo necesaria únicamente las 6 Horas correspondientes a la parte específica de oficio. PROFESORADOTécnicos superiores o intermedios en prevención de riesgos laborales con experiencia profesional en el sector y experiencia pedagógica. |
Temario
Los contenidos que se relacionan a continuación se ajustan a lo especificado en el Anexo XII apartado 2 del VI Convenio General del Sector de la Construcción.
Contenidos de la parte común:
1. TÉCNICAS PREVENTIVAS
- Medios de protección colectiva.
- Equipos de protección individual.
- Señalización.
2. MEDIOS AUXILIARES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
3. VERIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO.
- Riesgos.
- Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
- Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología.
4. INTERFERENCIAS ENTRE ACTIVIDADES.
- Actividades simultáneas o sucesivas.
5. DERECHOS Y OBLIGACIONES.
- Marco normativo general y específico.
- Organización de la prevención de riesgos laborales.
- Participación, información, consulta y propuestas.
6. PRIMEROS AUXILIOS Y MEDIDAS DE EMERGENCIA.
Contenidos de la parte específica:
1. DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS.
- Tipos de cubiertas.
- Materiales de cubrición: tejas, piezas de pizarra, chapas o paneles de acero o de aleaciones ligeras, placas de material sintético, etc.
- Sistemas de colocación y sujeción.
2. TÉCNICAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS.
- Identificación de riesgos.
- Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
- Medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
- Manipulación manual de cargas.
- Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
- Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
- Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases H y P...).